June 28, 2022
Antes de ser “El Maestro”, el músico, el compositor, el poeta, el inventor y uno de los más grandes referentes de la música contemporánea y electroacústica en América Latina, Joaquín Orellana fue un niño que lo recordaba todo. Su obsesión por los sonidos y las formas, y lo que llama su “demoniaca memoria” lo llevarían a recuperar, años más tarde, los sonidos de un pueblo.
June 14, 2022
Centroamérica Cuenta, uno de los festivales de literatura más relevantes de la región ocurrió en Guatemala. Escritores y escritoras hablan sobre la realidad de una región amenazada por regímenes políticos totalitarios, las violencias, la censura y la migración y reflexionan sobre el evento que marcó los últimos años: la pandemia.
May 31, 2022
Virginia Laparra, exfiscal anticorrupción, paga hoy el precio por hacer su trabajo, enfrentarse a la corrupción y denunciar a un juez. Desde febrero de 2022 guarda prisión preventiva en una celda en la que apenas puede ver la luz del sol. Su caso revela la crisis que enfrenta la justicia en Guatemala y la persecución sistemática a operadores de justicia por parte del mismo aparato estatal y de otros sectores aliados.
May 2, 2022
¿Es posible reproducir sonidos de un tejido? Aurora Nohemí Chaj, una cantautora y arquitecta maya k’iche’, quiso comprobarlo. Buscó, a través del álgebra, patrones numéricos en los bordados de su huipil, la blusa bordada que visten muchas mujeres mayas en Guatemala. Después, los convirtió en música.
April 19, 2022
En Centroamérica y en el sur de México, las vacunas contra la COVID-19 tardaron en llegar. Cuando lo hicieron, aterrizaron en una región con deficientes campañas de vacunación, y casi nunca con la voluntad política suficiente para llevar las vacunas a áreas lejanas. Políticas excluyentes hacia poblaciones migrantes y pueblos indígenas, y algunos líderes religiosos antivacunas que esparcen desinformación se han opuesto a que toda la región se inmunice. En este podcast, parte del especial de Otras Miradas “Los que no se vacunan en Centroamérica y México”, profundizamos en estos problemas.
April 5, 2022
En Xejuyup, una comunidad al suroccidente de Guatemala, desde hace algunos años, un equipo de mujeres mayas k'iche's se reúne para entrenar y jugar fútbol. Una de sus mejores jugadoras es Jazmin, una chica que mete goles de chilena y domina el balón con los pies y la cabeza. Esta es su historia, y la de un pueblo maya apasionado por el fútbol, a las faldas de un volcán.
March 29, 2022
En este quinto y último episodio de la serie Resistir para vivir, hablamos con una mujer migrante de Centroamérica. Pero más que de su travesía y sus tres intentos por buscar un mejor futuro en Estados Unidos, hablamos sobre las situaciones que la empujaron a irse. Este es un podcast de Gato Encerrado, realizado con el apoyo de Oxfam Internacional y en alianza con Radio Progreso, de Honduras, y Ocote.
March 22, 2022
En agosto de 2021, Oscar Antonio Vicente, Tono, un trabajador agrícola guatemalteco, murió alcanzado por un rayo en una finca de cultivo de coliflor en Canadá. Había llegado a través de un programa que busca garantizar la migración regular. En este episodio te contamos la historia de Tono, y cómo su trágica muerte revela un sistema de explotación laboral de centroamericanos en Canadá.
March 15, 2022
El agua ha sido una lucha de años para el pueblo salvadoreño. Aunque hay una Ley de Agua, las organizaciones ambientalistas y la sociedad civil consideran que en lugar de garantizar su acceso, formaliza privilegios a quienes explotan el agua con fines comerciales. En esta lucha, hay hombres y mujeres que se enfrentan tanto al Gobierno como a las empresas que explotan los bienes naturales.