Episodes

Tuesday May 18, 2021
Episodio 47 // El padre Edgar
Tuesday May 18, 2021
Tuesday May 18, 2021
Una publicación en Twitter hizo que el Padre Edgar del Cid Leiva tomara notoriedad en diciembre de 2020. El sacerdote exigió en esta red social la liberación de un grupo de jornaleros que había sido capturado al lado de una avioneta cargada con cocaína. Esa, sin embargo, no era la primera vez que se había enfrentado al poder. Su osadía en el pasado le valió un secuestro y un conflicto con el político y narcotraficante Mario Estrada.

Tuesday May 11, 2021
Audiobuki 37 // Prometo y Edipo en Guatemala
Tuesday May 11, 2021
Tuesday May 11, 2021
El mundo editorial es un mundo creativo no solo por los libros en sí mismo, sino porque además, hay que ver cómo lograr venderlos. Vaya locura, inversión y riesgo algos, retorno lento y pues, básicamente, al menudeo, qué locura. Pero siempre hay estrategias para combinar la creatividad, el mercado y la voluntad de llevar el mejor libro posible al lector. Una de esas estrategias son los clásicos, los libros que nos hacen leer en el colegio y que, de repente, generan su propia magia. La editorial guatemalteca Cazam Ah, ha ido alimentando su catálogo de contemporáneos y clásicos, y de estos segundos ha tenido una particularmente interesante ruta, voces jóvenes adaptando textos muy antiguos. Así compartimos con ustedes hoy dos fragmentos de literatura griega, más clásica que un Toyota Tercel. Prometeo Encadenado y Edipo Rey. La primera de Esquilo, el escritor griego que Bobby Kennedy citó en su discurso en el funeral de Martin Luther King. Y el segundo, pues el Edipo de Sófocles que es una de las grandes tragedias griegas, y de la que guardamos en el imaginario el haberse acostado con su mamá. Pero bah, la de tragedias que pasó el rey de Tebas que paró enloquecido corriendo por el desierto, como la María Callas de Pasolini, pero con los ojos arrancados al descubrir la más insoportable verdad: su propia historia.
La clave de las adaptaciones que les compartiremos son sus autoras, dos jóvenes escritoras y lectoras guatemaltecas que se dieron a la tarea de trasladar estas obras a un lenguaje cercano a los adolescentes que, con suerte, encuentren un profesor de literatura que les convierta la tragedia, en una placentera lectura. Escucharemos primero a Stefanie Burckhard, quien apasionada de los libros y la lectura, ha adaptado ya varios clásicos en esta editorial y en este fragmento en particular elige ese momento mágico en que el fuego llega a la humanidad. Gracias por tanto Prometeo. Escuchemos pues, parte del proceso de Burckhard y su selección de Prometeo Encadenado de Esquilo.
El segundo texto que escucharemos es una selección de María de los Ángeles Linares, quien también además de adaptar el Edipo de Sófocles, hizo un proceso parecido para el Martín Fierro y Crimen y Castigo, que no es decir poca cosa. En su voz escucharemos parte de la crisis de Edipo que, dicho sea de paso, es uno de los registros más antiguos de un juicio, siendo Edipo, el juez inquisidor, y bueno, también el acusado y victimario, de ese nivel su tragedia. Linares nos comparte también parte de su experiencia y este fragmento para considerar de nuevo las grandes palabras de los griegos en el presente.

Tuesday May 04, 2021
Episodio 46 // Perdidos, en medio, juntos: la Bienal
Tuesday May 04, 2021
Tuesday May 04, 2021
En este episodio de Radio Ocote hablaremos del arte, hablaremos de los hilos que nos conectan, de la urdimbre que nos hace, ojalá, comunidad, o cuando menos público en uno de los eventos de arte contemporáneo más importantes de la región, la Bienal de Arte Paiz Guatemala.

Monday Apr 26, 2021
Audiobuki 36 // Popol Wuj
Monday Apr 26, 2021
Monday Apr 26, 2021
La traducción literaria es un concepto que está siempre en el borde del barranco, el huevo que se mece afablemente encima de una pared. Hay que decirlo, el traduttore, traditore está demasiado sobrevalorado, goza de una fama inmerecida pero justificada, y si a traiciones vamos, suele ser mucho más traicionero el poeta que el traductor, aunque como le pasa todo el tiempo al traductor, nos tocará a nosotros cuestionarnos qué entendemos por traición en este contexto, traicionar ¿a quién?
Tradición, traducción y traición comparten la misma raíz para nuestros idiomas romances, y de una manera bastante irresponsable podemos sintetizar esa raíz como “pasar de un lugar a otro”, y ese movimiento, ese gesto generoso de robarse un poco el fuego para llevarlo a otro lado, es la gran tarea del traductor. Cómo trasladamos el fuego sin que se apague, sin que se enfríe, sin que deje de iluminar, sin que deje de incendiar. No es poca cosa, pues, llevar la fuerza de una tradición a otra, menos cuando lo que se está traduciendo es una de las obras más importantes de la humanidad, el Popol Wuj. A este libro comunitario, sagrado, histórico, dedicamos este Audiobuki, particularmente a la traducción realizada por el maestro Sam Colop, de quien también hablaremos, así, acompáñennos en este episodio especial para conmemorar el libro, sí, el libro de un pueblo.

Tuesday Apr 20, 2021
Episodio 45 // Un año de hambre y fuego: las crónicas de Rayuela
Tuesday Apr 20, 2021
Tuesday Apr 20, 2021
Esta es la historia de cómo un restaurante, sus dueños y cientos de voluntarios se convirtieron en una fuerza humanitaria que alimentó a miles de personas de la capital de Guatemala durante la pandemia. Esta es la historia de Rayuela y de su proyecto humanitario: La Olla Comunitaria.

Tuesday Apr 13, 2021
Audiobuki 35 // Wenceslao Pérez Chanán
Tuesday Apr 13, 2021
Tuesday Apr 13, 2021
En esta edición escucharemos al escritor guatemalteco Francisco Alejandro Méndez, Premio Nacional de Literatura "Miguel Ángel Asturias" en 2018, autor de 40 títulos entre novelas, cuentos, ensayo, entrevista, y sí, poesía que también conoceremos en este podcast. Académico, educador, privilegiado conversador y campeón centroamericano de tenis de mesa, este gran y querido escritor ha dedicado buenos años a la novela policiaca, en complicidad con su personaje protagonista Wenceslao Pérez Chanan un investigador guatemalteco que, como ya podrán imaginarse, sabe moverse por las oscuridades de la realidad mesoamericana para resolver crímenes en una de las regiones más peligrosas del planeta.
Francisco lee para nosotros, las primeras páginas de su novela Si Dios me quita la vida, publicada recientemente por Editorial X en Guatemala y en México por Ediciones Periféricas. La trama de la novela se desenlaza a partir la tragedia del Doroteo Guamuch en la que murieron 84 guatemaltecos.

Tuesday Apr 06, 2021
Fronteras Líquidas// Tamales y chuchitos en Buenos Aires
Tuesday Apr 06, 2021
Tuesday Apr 06, 2021
Tony y Lesly son dos guatemaltecos que viven en Argentina. Todos los viernes, desde el inicio de la pandemia, la cocina de su apartamento desprende un olor peculiar, distinto al de Buenos Aires. Huele a maíz, a chuchitos y tamales, a salsas y recados. A tortillas recién hechas. En este episodio de Radio Ocote, de la serie “Fronteras líquidas”, te contamos una historia de amor, de comida y de migración.

Saturday Mar 27, 2021
Audiobuki 34 // No te apresures a llegar a la Torre de Londres
Saturday Mar 27, 2021
Saturday Mar 27, 2021
Este episodio es una celebración de la fuerza creadora de las palabras. Por eso elegimos a una escritora de la libertad, una creadora de rienda suelta y desenfado poético, fundadora de la Revista literaria Eugenia Times, “Escritora sensacional” se lee en su perfil del Facebook, y pues sí, Eugenia Gallardo es tal cual ella se describe, una narradora excepcional cuya única novela -por lo pronto- recién ha vuelto a las libreras.
De un humor exquisito y una poética propia de las grandes narraciones, esta novela está construida por un centenar de relatos breves que nos conducen por un laberinto bello, luminoso, perverso, lúdico, delirante, bah, el laberinto genial de las palabras.
Así, podríamos considerar el primero de los relatos el título de esta novela No te apresures a llegar a la Torre de Londres porque la Torre de Londres no es el Big Ben, recientemente publicado por la editorial Catafixia.

Tuesday Mar 23, 2021
Episodio 43 // La cultura descentralizada (o “hagamos locuras”)
Tuesday Mar 23, 2021
Tuesday Mar 23, 2021
Cada departamento en Guatemala ofrece diferentes oportunidades para sus artistas. En este episodio de Radio Ocote hablamos con creadores de varios sectores del país: Quetzaltenango, Jutiapa, Livingston, San Marcos y Santa Cruz del Quiché. Cada uno nos cuenta cómo fue y es hacer arte en estos lugares, cómo fue y es sobrepasar obstáculos, cómo fue y es ser un artista fuera de la Ciudad de Guatemala.

Tuesday Mar 09, 2021
Episodio 42 // Luz María gritó y nadie supo escuchar
Tuesday Mar 09, 2021
Tuesday Mar 09, 2021
El 22 de enero de 2021, el cuerpo de Luz María del Rocío López, una investigadora criminalística, fue encontrado en un tragante de Ciudad de Guatemala con signos de violencia y saña. El principal sospechoso del femicidio: su esposo. En este episodio, a través de la voz de su madre, contamos la historia de Luz, una de las miles de víctimas de la violencia machista, del abandono del Estado y del silencio cómplice de una sociedad que le falló al no saber escuchar sus gritos.