Episodes

Tuesday Mar 02, 2021
Estación del silencio // Femicidios, desaparecidas y violencia económica
Tuesday Mar 02, 2021
Tuesday Mar 02, 2021
Durante más de un año, trabajamos una serie de investigaciones sobre violencia contra las mujeres en el norte de Centroamérica. En este episodio de Radio Ocote hacemos un breve repaso por nuestros principales hallazgos y las historias que contamos.

Tuesday Feb 23, 2021
Audiobuki 33 // Introácido
Tuesday Feb 23, 2021
Tuesday Feb 23, 2021
Dedicamos este audiobuki a la exploración de las palabras en el sonido, al diálogo de la poesía y la música pero en la explosión, no el temblor, el terremoto. Durante buenos años en la ciudad de Guatemala la poesía ha encontrado ventanas, calles, paredes donde manifestarse. En una pequeña y potente tradición musical, entre experimentaciones guitarras eléctricas y palabras nace el proyecto Introácido, que, tal cual se presentan ellos son sonidos subterráneos que nacen en las cloacas de la ciudad de Guatemala.
Kike y el chileno, es como se presentan los personajes de Introácido, el proyecto que escucharemos en este episodio. Kike es un poeta y es un músico que ha dedicado largos años a ambos lenguajes, desde una plataforma performativa en S.o.p.a la sociedad optativa de poetas anónimos, Nadaeditores su proyecto editorial, ambos siempre en diálogo con las ediciones bizarras. Como escucharemos, Kike hace de las palabras y de la música un mismo flujo piroclástico, recientemente publicó su libro Tzotz que es sonidos, que son imágenes, y, claramente, palabras.
Diana Morales es una poeta de trayectoria y presencia marcada por esa mezcla de fuerza y sensibilidad que, claramente, son energías complementarias, tal cual lo demuestra su trabajo. Diana tiene largos años de escribir y publicar su poesía, ha mantenido una producción constante en la que puede presumir de libro o de disco, y de este segundo formato traemos dos tracks, del disco El vaporoso seno del abismo, publicado en 2019 en una colaboración con Introácido.

Tuesday Feb 16, 2021
Dignidad y resistencia // Conocer y escuchar
Tuesday Feb 16, 2021
Tuesday Feb 16, 2021
El mundo de las mayorías es el mundo menos conocido. los conocimientos ancestrales, las luchas de las mujeres, la vida de los jóvenes. Escuchar, conocer y reconocer ha sido un mecanismo de construcción de comunidad y resistencia para muchas mujeres y jóvenes en Guatemala.

Tuesday Feb 09, 2021
Paisaje sonoro // Pandemia
Tuesday Feb 09, 2021
Tuesday Feb 09, 2021
Todos los espacios tienen su propia voz, su respiración, sonidos que cuentan una historia a la que las palabras no llegan del todo. Por eso los Paisajes sonoros de Radio Ocote, para recorrer el espacio, las realidades diversas, en el sonido.
No sabemos cómo suena este tiempo, a lo mejor las pandemias tienen un sonido parecido al de todos los días pero con voces de resistencia, de trabajo, de sueños. Por eso intentamos hacer este paisaje sonoro de la pandemia.
No olvides seguirnos en las redes sociales, somos Agencia Ocote y experimenta nuestra página web www.agenciaocote.com para otras historias en otros formatos

Tuesday Feb 09, 2021
Paisaje sonoro // Mercado
Tuesday Feb 09, 2021
Tuesday Feb 09, 2021
Todos los espacios tienen su propia voz, su respiración, sonidos que cuentan una historia a la que las palabras no llegan del todo. Por eso los Paisajes sonoros de Radio Ocote, para recorrer el espacio, las realidades diversas, en el sonido.
Los mercados son, esencialmente, el centro de intercambio de la vida, el trabajo se vuelve alimento, y el alimento trabajo, caminamos entre veredas de cemento llenas de frutas, de colores y perfumes, la canción más popular suena ahí, en nuestras voces
No olvides seguirnos en las redes sociales, somos Agencia Ocote y experimenta nuestra página web www.agenciaocote.com para otras historias en otros formatos

Tuesday Feb 09, 2021
Paisaje Sonoro // Barranco
Tuesday Feb 09, 2021
Tuesday Feb 09, 2021
Todos los espacios tienen su propia voz, su respiración, sonidos que cuentan una historia a la que las palabras no llegan del todo. Por eso los Paisajes sonoros de Radio Ocote, para recorrer el espacio, las realidades diversas, en el sonido.
Los barrancos de la ciudad de Guatemala tienen historias que cruzan la desigualdad, la contaminación, la memoria de la infancia y un ecosistema que resiste, en los barrancos permanece la vida, a pesar de lo que hemos hecho con ella.
No olvides seguirnos en las redes sociales, somos Agencia Ocote y experimenta nuestra página web www.agenciaocote.com para otras historias en otros formatos

Tuesday Feb 09, 2021
Paisaje sonoro // Amanecer
Tuesday Feb 09, 2021
Tuesday Feb 09, 2021
Todos los espacios tienen su propia voz, su respiración, sonidos que cuentan una historia a la que las palabras no llegan del todo. Por eso los Paisajes sonoros de Radio Ocote, para recorrer el espacio, las realidades diversas, en el sonido.
Las primeras horas del día tienen una voz particular, la Ciudad de Guatemala apenas despierta y amanece…
No olvides seguirnos en las redes sociales, somos Agencia Ocote y experimenta nuestra página web www.agenciaocote.com para otras historias en otros formatos

Tuesday Feb 02, 2021
Dignidad y resistencia // Solo somos mujeres
Tuesday Feb 02, 2021
Tuesday Feb 02, 2021
“Las voces y testimonios de mujeres del presente, son, en cierto sentido, un mapa de cómo opera un sistema de desigualdades y exclusión; pero también una ruta de distintas formas de resistencia y posicionamiento ante el sistema, desde un cuerpo, desde una identidad y desde este tiempo”.

Tuesday Jan 26, 2021
Audiobuki 32 // Mujeres en la alborada, Yolanda Colom
Tuesday Jan 26, 2021
Tuesday Jan 26, 2021
Dedicamos este Audiobuki a un texto clave para la memoria histórica de Centroamérica. Un testimonio narrado con paciencia y talento por su protagonista y autora, nos referimos al libro Mujeres en la alborada, escrito por Yolanda Colom, educadora, escritora e inclaudicable en su espíritu de lucha por transformar la realidad del país. El libro ha sido recientemente reeditado en Guatemala por la editorial Catafixia.
Escucharemos una selección de este testimonio seleccionado y leído por la misma Yolanda Colom, porque finalmente, esa es la esencia del género testimonial, el sentarnos con el libro -o con la persona, que también hay que darle el mérito a Yolanda de ser una gran conversadora- y escuchar una voz que habla sobre la participación de las mujeres en la guerrilla guatemalteca y su proyecto revolucionario.

Tuesday Jan 19, 2021
Episodio 41 // “Pero si yo soy nena”: Ser niña trans en Guatemala
Tuesday Jan 19, 2021
Tuesday Jan 19, 2021
“Lu nació biológicamente niño”, dice su madre, Alicia. Lu es una niña trans género de 11 años. Desde los dos años ella le decía, le aseguraba a su madre que era una niña. Su madre no se preocupó. Pensó que era una fase. Pero Lu fue insistente, persistente y consistente. Fue, también, víctima de bullying en su colegio. Su madre siempre la apoyó. Juntas enfrentaron a maestras y padres molestos, a la intolerancia. Esta es la historia de Lu, una niña trans género en Guatemala.