Episodes

Tuesday Nov 05, 2024
La promesa 02 | Las dos migraciones de Javier
Tuesday Nov 05, 2024
Tuesday Nov 05, 2024
Javier y sus hermanos nacieron en Estados Unidos; hijos de padres guatemaltecos, migrantes. Cuando era un adolescente, a su papá lo detuvieron y se vieron obligados a regresar a Guatemala, un país ajeno para los hijos y con el que los padres habían perdido muchos vínculos.

Tuesday Oct 29, 2024
La promesa 01 | Los depredadores de Yovanny
Tuesday Oct 29, 2024
Tuesday Oct 29, 2024
En 2011, Yovanny, un adolescente de 17 años, dejó su casa en una comunidad de Chichicastenango para migrar hacia Estados Unidos. No llegó al final del viaje. El cuerpo fue encontrado en Tamaulipas, víctima de una masacre. Su familia recibió el cadáver, pero tiempo después se descubrió que ese no era el cuerpo de Yovanny. Hoy siguen peleando para poder enterrarlo en su comunidad.

Tuesday Oct 29, 2024
La promesa. Historias de migración (tráiler)
Tuesday Oct 29, 2024
Tuesday Oct 29, 2024
“La promesa” es una serie sonora, parte de una investigación de Ocote para abordar en profundidad el tema de la migración que atraviesa Centroamérica.
Escucha los episodios completos en www.agenciaocote.com o en tu plataforma de audio favorita.

Thursday Oct 17, 2024
Saberes: Disidencias sexuales desde Mesoamérica, una conversación con Ernestina Tecú
Thursday Oct 17, 2024
Thursday Oct 17, 2024
Las identidades siempre han sido bastante más complejas e interesantes que algunas de las formas en que las sintetizamos. Desde Mesoamérica, conversar sobre la relación de los géneros, las limitaciones de una lengua común que las nombra, la profundidad filosófica y vital que va mucho más allá de un mero debate de la sexualidad. Desde la experiencia y la investigación social conversa Ernestina Tecú, subjetividad travesti, maya achí, quien celebra y reflexiona por igual los amplios caminos de la identidad.

Thursday Sep 26, 2024
Saberes: Petén, un territorio en disputa, una conversación con Noé Amador
Thursday Sep 26, 2024
Thursday Sep 26, 2024
En este episodio escucharemos a Noé Amador, un profundo conocedor del Petén, porque lo habita, porque lo trabaja, porque es parte de una multiculturalidad que hace su vida en el departamento más grande pero también más desconocido del país. Hablaremos acá de las economías de la selva, de las concesiones agroforestales, bonos de carbono, turismo, en fin, Petén desde una mirada profunda y necesaria.

Thursday Sep 26, 2024
Sabreres: El poder del sistema milpa, una conversación con Marlen Muj
Thursday Sep 26, 2024
Thursday Sep 26, 2024
La ciencia es un concepto al que le queda mejor el plural, saberes, conocimientos, conexiones que integran alrededor del maíz una concepción compleja y ancestral sobre el territorio, la gastronomía, la cultura, la forma en que entendemos la educación. En este episodio la ingeniera agroforestal Marlen Muj nos señala un camino de aprendizaje ancestral a través del Proyecto Parutz, del cual forma parte, y en donde la comida es, como históricamente lo ha sido, un pilar esencial de la cultura.

Thursday Sep 26, 2024
Saberes: de las comunidades a las redes, Yamanik Cholotío
Thursday Sep 26, 2024
Thursday Sep 26, 2024
En esta temporada dos de Saberes, voces indígenas del presente, Gladys Tzul Tzul y Cam Juárez conversan con la comunicadora maya tzutujil/poqomam Yamanik Cholotío sobre la importancia de las radios comunitarias y la generación de contenidos desde las comunidades indígenas hacia las distintas plataformas contemporáneas de comunicación, que en muchas de estas comunidades también son de cohesión e identidad.

Tuesday Sep 24, 2024
Bonus track - La Última Gota
Tuesday Sep 24, 2024
Tuesday Sep 24, 2024
Esperamos que si llegaste hasta acá, luego de escuchar todos los episodios, te quedes con algunas de las sensaciones que nos dejó a nosotras producirlos. La sensación de que aprendimos mucho, de que es imperante que exijamos y de que necesitamos hacer algo por rescatar, cuidar e incluso, venerar el agua. Escucha el bonus track de La Última Gota.

Tuesday Sep 17, 2024
La última gota 05 - ¿El lago más hermoso del mundo?
Tuesday Sep 17, 2024
Tuesday Sep 17, 2024
El lago Atitlán es uno de los destinos turísticos más visitados de Guatemala. Grandes nombres se pelean la adjetivación más halagadora. Las menciones de Aldous Huxley y las inspiración de Saint-Exupéry siguen siendo estrategia de marketing turístico. Casi medio millón de habitantes, al que se suman los turistas que llegan a sus singulares municipios, y una deficiente gestión municipal y estatal, son la nefasta amalgama para que la contaminación se convierta en un problema grave. Las aguas residuales de las poblaciones y otros contaminantes fomentan el crecimiento de una cianobacteria que ahoga la fauna y la flora. El río y la lluvia arrastran plásticos y desechos que ensucian y deterioran el ecosistema. En una carrera contrarreloj, un lago enfermo, que está en fase crítica, requiere acciones urgentes.

Tuesday Sep 10, 2024
La última gota 04 - Luchar contra el monstruo
Tuesday Sep 10, 2024
Tuesday Sep 10, 2024
La contaminación del agua por prácticas agrícolas inadecuadas representa una grave amenaza para los ecosistemas del planeta y la salud humana. Solo de 2023 a 2024 en Guatemala se registraron 1,297 denuncias en la fiscalía de delitos contra el ambiente del Ministerio Público. Hay ejemplos que respaldan los datos; como el ecocidio en Manchón Guamuchal, la contaminación del Río San Román y el Jute, en Alta Verapaz. Mientras, las comunidades se habitúan a consumir agua contaminada y a ver cómo los ecosistemas en sus comunidades se degradan.