Episodes

Tuesday Nov 05, 2019
Audiobuki 10 // Entre el sueño, el infierno y lo fantástico
Tuesday Nov 05, 2019
Tuesday Nov 05, 2019
Dedicamos este Audiobuki a la literatura que se salta la barda, que se cruza las fronteras al mundo de la fantasía con Julio Calvo Drago, al mundo de los sueños con Vania Vargas o al inframundo con Pablo García. Celebramos acá esa libertad que nos da imaginar y que hace del lenguaje también una forma de resistencia. Seleccionamos para ustedes tres autores que han transgredido con sus palabras aquello que entendemos por realidad, nada más para demostrar que, efectivamente, no es nada más que otro delirio.

Tuesday Oct 29, 2019
Episodio 15 // Cartas al cielo y los barrileteros de Sumpango
Tuesday Oct 29, 2019
Tuesday Oct 29, 2019
Cada 1 de noviembre, tras meses de trabajo, la gente de Sumpango, Sacatepéquez saca a la calle docenas de barriletes; algunos vuelan sutiles, otros solo se yerguen, luminosos. Hay de dos o tres metros. Hay otros que superan los quince metros. Estas enormes obras llenas de tradición, arte, familia y cultura atraen todos los años a cientos de miles de personas. Guatemaltecos y extranjeros. Pero su verdadero público, y quizás su razón de ser, son los muertos pues, según creen los sumpangueños, cada Día de Todos los Santos, Dios les permite visitar su lugar de origen. Los barriletes de Sumpango son cartas para quienes han dejado el mundo terrenal.

Tuesday Oct 22, 2019
Audiobuki 9// De la Revolución y otros dolores
Tuesday Oct 22, 2019
Tuesday Oct 22, 2019
Dedicamos este episodio de Audiobuki al 75 aniversario de la Revolución de 1944, un momento histórico lleno de matices y profundidades que explican el presente, no solo de Guatemala, sino del destino de toda Latinoamérica. Seleccionamos para ustedes dos textos fundamentales para entender la Revolución, y fragmentos de la obra de una poeta disidente de aquellos años, que dan una lectura profunda, y a lo mejor dolorosa, de esta parte denuestra historia.

Tuesday Oct 15, 2019
Episodio 14 // Madre a los trece — La pandemia del abuso sexual contra menores
Tuesday Oct 15, 2019
Tuesday Oct 15, 2019
Esta es la historia de Ella, una joven de 17 años que cuatro años atrás parió al hijo que, también, es su hermano. Para explicar mejor las dimensiones de esta historia también hablamos con Mirna Montenegro Rangel, médica salubrista, socióloga y directora de Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) y con Susana Kummer asesora técnica de Proyecto Miriam sobre los efectos físicos y psicológicos del embarazo en una niña. Cuestionamos las acciones, omisiones y posibles negligencias del Estado en casos que suceden con demasiada frecuencia; y cómo las organizaciones juegan un rol imprescindible para que las víctimas superen su trauma.

Tuesday Oct 08, 2019
Audiobuki 8 // De la G2 al poeta: memoria e identidad guatemalteca
Tuesday Oct 08, 2019
Tuesday Oct 08, 2019
En esta edición de Audiobuki la realidad guatemalteca con su presencia abisal, con su memoria ardiente. Para ir abonando a la deuda del ensayo en este podcast, traemos dos textos resultados de formas distintas de investigación que aportan miradas complejas de nostros mismos. Una recreación de una entrevista que Jennifer Schirmer realizara a un miembro de la G2 del ejército de Guatemala. Y una selección ensayística del poeta Luis Cardoza y Aragón.

Tuesday Oct 01, 2019
EPISODIO 13 // Espejo roto: el drama de las adopciones irregulares en Guatemala
Tuesday Oct 01, 2019
Tuesday Oct 01, 2019
En los años ochenta y noventa en Guatemala, durante los años más sangrientos del conflicto armado interno, miles de niños y niñas fueron enviados al extranjero. En procesos de adopción sin regulación que permitieron que cientos de pequeños fueran robados, entregados sin verificar que tuvieran familia y, en algunos casos, comprados a sus padres aprovechando la desesperación de la pobreza. Redes dedicadas a lucrar con la vida de los niños. Ahora, décadas después, esos niños se preguntan por sus orígenes, buscan respuestas y a su familia biológica. Quieren desenredar el misterio de su adopción y hallar su propia identidad.

Tuesday Sep 24, 2019
Audiobuki 7 // Palabras de Luz: un homenaje a Méndez de la Vega e Isabel Ruiz
Tuesday Sep 24, 2019
Tuesday Sep 24, 2019
En este episodio de Audiobuki queremos honrar la memoria de dos inmensas mujeres que son parte fundamental de la identidad de la región, pues la profundidad de su trabajo transformó desde la raíz el espíritu esencial de esta Mesoamérica contemporánea. Cien años del nacimiento de Luz Méndez de la Vega y la muerte de Isabel Ruiz, dos eventos conectados en la fuerza de la marca que dejan.

Tuesday Sep 17, 2019
Episodio 12// Se cierra el telón: de vuelta a la celda
Tuesday Sep 17, 2019
Tuesday Sep 17, 2019
Según Flor Dolores Hernández, directora de centros especializados de libertad de la Secretaría de Bienestar Social, actualmente hay 722 adolescentes en conflicto con la ley en Guatemala. Esos son 722 jóvenes que, al recobrar su libertad, podrían encontrar una sociedad que no ha cambiado desde que ingresaron a los centros de privación. En este episodio conoceremos a doce de estos 722, doce que también son artistas, músicos, guionistas, dramaturgos y actores. Además de conocer a profundidad la realidad estructural de este sistema en una entrevista a Oswaldo Samayoa, conocedor profundo del tema.

Tuesday Sep 10, 2019
Audiobuki 06 // La permanencia de la voz: Flaquer, De Lión, Foppa
Tuesday Sep 10, 2019
Tuesday Sep 10, 2019
Este episodio lo dedicamos a las escritoras y escritores que fueron víctimas de desaparición forzada, por parte del Estado de Guatemala. La guerra provocó la más brutal manifestación de sometimiento a la que un humano puede ser expuesto, el secuestro de la vida y la identidad. Y que una sociedad provoca una herida imposible de sanar sino es través de narrar una y otra vez esta historia y llamarlos, y buscarlos, y encontrarlos finalmente en vida, en un archivo o en alguna de las terribles formas de certeza ligadas a la búsqueda de desaparecidos. 45 mil guatemaltecas y guatemaltecos, entre ellos varios escritores, poetas, periodistas que dejan un legado inmortal, que ningún poder logrará nunca desaparecer, sus palabras. En este episodio una selección de narrativa de Irma Flaquer y Luis de Lión, además de la poesía de Alaíde Foppa

Tuesday Sep 03, 2019
Tuesday Sep 03, 2019
La desaparición tiene profundas implicaciones en una sociedad. En Guatemala al dato de 45 mil desaparecidos se le contrapone un esperanzador de más de 3000 encontrados entre búsquedas en vida y post mortem. En este episodio personas que buscan y acompañan desde Guatemala se encuentran con Las abuelas de la Plaza de Mayo para contarnos el proceso incansable de miles de personas en Latinoamérica.