Episodes

Tuesday Aug 27, 2019
Audiobuki 5 // Músicos y literatos: J. Orellana, C. Hernández e I. A. Ruano
Tuesday Aug 27, 2019
Tuesday Aug 27, 2019
La música y la poesía tienen en común su naturaleza escurridiza, son de esos conceptos que siempre se andan prestando palabras para definirse de un lado o del otro sin dejar nunca del todo claro qué es, pero que todos entendemos porque lo sentimos. Dedicamos este audiobuki a la música, a los músicos, a las canciones: literatura que viene desde la imaginación como tarareada y que ha encontrado en mentes brillantes, partituras y páginas donde ocupar su lugar. En este episodio Joaquín Orellana, Claudia Hernández, Isabel de los Ángeles Ruano y Pájaro Jaguar.

Tuesday Aug 20, 2019
Tuesday Aug 20, 2019
Los periodistas hablan (hablamos) mucho sobre los demás y sobre muchos temas, pero pocas veces sobre las extenuantes jornadas; y el proceso de conseguir y procesar la información. Los medios de comunicación pocas veces hablan sobre los medios mismos, y en Ocote consideramos necesario hacerlo. Las audiencias deben ser críticas y conocer cómo funciona el aparato que les proporciona la información.
En este episodio Angel Mazariegos Rivas hace una crónica de cómo vivieron los periodistas la jornada electoral. Reporteros y fotoperiodistas analizan cómo fue la segunda ronda electoral y la comparan con otras elecciones.
En torno al mismo tema, en la segunda parte, Miguel González Moraga, experimentado periodista, experto en medios y ética periodística, nos revela la situación de los medios de comunicación, analiza las estrategias de desinformación de este proceso y conversa sobre un tema del que poco se habla: una reconfiguración del panorama mediático en Guatemala –a la que algunos llaman crisis de los medios-, que ha costado el puesto de cientos de periodistas y transforma las redacciones de los medios tradicionales. O como él mismo advierte, “esto ningún medio grande lo va a decir”.

Tuesday Aug 13, 2019
Audiobuki 4 // Un viaje en tren con Martínez, Arce, Asturias
Tuesday Aug 13, 2019
Tuesday Aug 13, 2019
Efectivamente, no tenemos tren en el Norte de Centroamérica. Tuvimos, y el sistema de la desigualdad y la corrupción se lo tragaron. La paradoja: un alto porcentaje de centroamericanos han viajado en uno, en uno gigante, en un tren de carga que atraviesa la región más norte de estas tierras, México. La Bestia.
De eso trata la primera parte de este Audiobuki: un fragmento de una de las tremendas crónicas del cronista salvadoreño Oscar Martínez, quien desde la Sala Negra de El Faro, ha contado la realidad de la migración centroamericana con la misma fuerza y aspereza del viaje sobre La Bestia. El fragmento que escuchamos es parte de su libro Los migrantes que no importan.
Manuel José Arce publicó un bello y afilado libro de poemas de amor titulado Los episodios del vagón de carga (Anti-pop-emas), los poemas atraviesan por igual la represión política, la resistencia y el amor como un mismo gesto de resistencia. El libro nada tiene que ver con los trenes, excepto su título; y esa cadencia amorosa y aguerrida nos recuerda una suerte de blues escrito en algún vagón de carga.
Finalmente, una joya de Radio París, una conversación entre el periodista André Camp y Miguel Ángel Asturias, mientras viajan en tren de París a Estocolmo a recoger el Premio Nobel. Una conversación llena de literatura y cotidianidad en el espíritu de un gran escritor que viaja y, a su manera, recuerda esta tierra a la que vuelve siempre, con sus palabras.

Tuesday Aug 06, 2019
Tuesday Aug 06, 2019
Una conversación con Aldo Dávila, el segundo diputado abiertamente homosexual en integrar el Congreso, sobre sus planes, sus retos y las estrategias que llevará a cabo. Luego, ponemos sobre la mesa un tema del que poco se habla: las agresiones a las personas LGBTIQ.

Tuesday Jul 30, 2019
Audiobuki 3 // Cartas literarias para un país sin correo
Tuesday Jul 30, 2019
Tuesday Jul 30, 2019

Tuesday Jul 23, 2019
Tuesday Jul 23, 2019
A los 13 años, fue violada y quedó embarazada. Esta es su historia, que es similar a la de decenas de miles de niñas y adolescentes que sufren agresiones sexuales en Guatemala. Para entender mejor la tragedia, hablamos con Carolina Escobar Sarti, directora de la Asociación La Alianza.
Gracias a las Niñas Furia y a Patty Najarro por la ilustración de este episodio. Puedes encontrar más de su trabajo en su cuenta de Instagram: @jenesuismoi.

Tuesday Jul 16, 2019
Tuesday Jul 16, 2019
No hay transformaciones personales -ni sociales- que no pasen por la palabra, y de ahí a los libros. Este Audiobuki celebra aquello que los libros han hecho en nosotras, el gesto de resistencia en la creación. Este Audiobuki se produjo durante los primeros días de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) y aprovechamos para que se escuchen algunas páginas de dos escritoras que estrenan libro: Carol Zardetto y Jacinta Escudos. Además, suena la voz del poeta a quien está dedicada esta edición de la feria: Humberto Ak'aba.

Tuesday Jul 09, 2019
Tuesday Jul 09, 2019
La Feria Internacional del Libreo en Guatemala (Filgua) abre sus puertas esta semana una vez más. Pero el evento está en peligro: la Cámara de Industria busca arrebatarle la popular feria al grupo de editores que la organizan. Además, nos adentramos en el mundo de las arriesgadas editoriales independientes que enriquecen el panorama literario de Guatemala.

Tuesday Jul 02, 2019
Tuesday Jul 02, 2019
La literatura y la radio han vivido una larga y estrecha relación de amor gracias al origen común de ambas: la voz. Pocos gestos tan humanos como contarnos historias al oído, dejarnos un rato en silencio escuchando ese espíritu que sale de unas bocinas o unos audífonos. El sonido de las palabras nos pone un brillo en los ojos, una sonrisa en los labios, un escape abierto a la imaginación. Audiobuki es el espacio de Radio Ocote para invocar ese antiguo amorío entre radio y libros; para exponer las últimas novedades editoriales y para hacer arqueología de páginas y voces que quedaron a la espera en un anaquel.

Tuesday Jun 25, 2019
Tuesday Jun 25, 2019
Lucrecia Hernández Mack ha sido electa como candidata a ser parte del próximo Congreso. Acá, nos sus planes, sus luchas, y su visión sobre los tropiezos del proceso electoral, que aún no se resuelven. Luego, Julio Serrano nos explica el proyecto Yo Macho, el espacio para hablar de la masculinidad de Agencia Ocote.